
ARA MALIKIAN
Es un genio del violín, con estilo propio e innumerables influencias, desde sus raíces armenias a la música de otras culturas de Medio Oriente, Centroeuropa, Argentina o España donde vive.
El 30 de septiembre pudimos disfrutar en el Fórum Evolución de él y de los grandes músicos que le acompañaban: Humberto Armas (viola), Tony Carmona (guitarra), Héctor el Turco (percusión), Cristina López (violonchelo), Jorge Guillén del Castillo (violín), Tania Bernaez Abad (contrabajo), Nantha Kumar (tablas indias).
Fue un concierto espectacular, pocas veces he visto tan entregado al público burgalés. Algo más de dos horas y media sin descanso y entregándose al máximo.
Ara Malikian llena escenarios allá donde va, tal es así que se tuvo que ampliar la programación de su espectáculo en Burgos con un nuevo concierto el domingo 1 de octubre.
Destacaría su puesta en escena, su cercanía con el público, el humor, la variedad de estilos, desde el cásico, al rock, pop...y el que más me emocionó, un tema interpretado para sensibilizar sobre los refugiados y víctimas de guerras en el mundo.
Ara Malikian también fue una de ellas durante la guerra civil en Libia, pero gracias a la música de su violín pudo huir de ella. Por ello tiene muy presente que con el arte de la música se puede llegar a sensibilizar y concienciar a las personas.
El arte, en este caso la música, ha unido a pueblos muy diferentes, y simplemente que en el concierto tocará con músicos israelíes, griegos, turcos...música con diversas influencias culturales, enriquecieron la actuación y nos invito a reflexionar además de permitirnos disfrutar de uno de los más grandes músicos contemporáneos y su repertorio de "La increíble historia de Violín", durante unas horas que se percibieron como minutos de lo bien que lo pasamos.
Vídeo promocional de "La increíble historia de Violín"
Comentarios
Publicar un comentario