“Después de un año muy complicado en el que el festival no se pudo desarrollar, Tribu regresa para consolidarse como el primer y único festival urbano burgalés y con la intención de convertirse en cita de referencia a nivel nacional entre un público variado, y que quiere ser escuchado y cuidado” ha explicado Héctor Aguilar, coordinador de Tribu.
Esta cuarta edición se desarrolló en más de 10 escenarios de la ciudad y ofreció una semana de conciertos, intervenciones artísticas, competiciones deportivas, catas y numerosas actividades con la premisa común de la innovación cultural y la participación del público de todas las edades.
Aquí os dejo el enlace al blog del festival para que podáis disfrutar de la amplia información que ofrece y las numerosas actividades que llevan a cabo:
http://festivaltribu.com/
Para mi lo más destacable del festival es que distintas disciplinas vayan de la mano y además intentando llegar a públicos de todas las edades e intereses proporcionando una mayor accesibilidad a la cultura y fomentando un aprendizaje colectivo a través de las numerosas manifestaciones culturales que reúnen y llenan las calles en una semana en la que la cultura en sus más diversos ámbitos desborda por los principales espacios de Burgos en un festival de TODOS y para TODOS.
Algunas de las actividades que me parece interesante destacar:

![]() |
Diferentes intervenciones artísticas reivindicativas del mundo en el que vivimos, como la intervención mural por la igualdad de oportunidades o el vestido construido con etiquetas invitándonos a reflexionar sobre el consumismo y la mano de obra de las prendas con las que vestimos
Comentarios
Publicar un comentario