- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un nuevo encuentro del Proyecto Educativo Teaming Day
Conferencia:
Los alumnos son superhéroes: 10 Superpoderes de los niños que el mundo necesita.
Manu Velasco
El reconocido profesor berciano Manuel Velasco, natural de Toreno, ha sido el segundo mejor docente de España en el año 2017. Así lo ha determinado el concurso Educa Abanca al Mejor Docente de España 2017, fallado este miércoles. Velasco, nominado por su trabajo en el Colegio Santa Teresa de León, ya ha tenido otros reconocimiento como el premio al mejor blog de E-Learning de España y Latinoamérica, el premio EE.CC. Castilla y León ‘Maestro Ejemplar’ junto a Vicente del Bosque, el premio Espiral, el premio Manzana de Oro La Eduteca o el premio Educa. Para completar su palmarés, también ha sido nombrado embajador del Talento de la Fundación Promete.

A través del siguiente enlace a la página oficial http://www.teamingday.es/streaming.html# podéis visualizar la conferencia completa.
De ella destacaría la idea de la importancia de la calidad sobre la cantidad de la enseñanza, la utilidad, sentido y aplicación en una vida real que debe tener lo que aprendemos,
Asimismo, la importancia de atender a la singularidad de cada persona y prestar más atención a los diversos aspectos que componen a cada alumno.
Me ha parecido una conferencia que trata de muy diversos aspectos relacionados entre sí, con buenos ejemplos como el de la receta de tortilla de patata, con realidades como el extenso currículo que las instituciones demandan impartir en poco tiempo; pero a su vez, me ha parecido un poco escasa de coherencia con el hilo conductor de la misma: el Ejemplo. Quizá echo en falta un poco de ejemplo por parte del ponente a la hora de desarrollar en los asistentes un aprendizaje más participativo y significativo.
Por otro lado, desde el punto de vista de la animación sociocultural, creo que este tipo de "reuniones" son fundamentales para poder poner en común y reflexionar.
E impulsar una educación para que las personas lleguen a ser capaces de utilizar sus conocimientos y habilidades para autogobernarse a sí mismos, es primordial para generar cambios en la sociedad, solucionar problemas y mejorar el mundo.

De ella destacaría la idea de la importancia de la calidad sobre la cantidad de la enseñanza, la utilidad, sentido y aplicación en una vida real que debe tener lo que aprendemos,
Asimismo, la importancia de atender a la singularidad de cada persona y prestar más atención a los diversos aspectos que componen a cada alumno.
Me ha parecido una conferencia que trata de muy diversos aspectos relacionados entre sí, con buenos ejemplos como el de la receta de tortilla de patata, con realidades como el extenso currículo que las instituciones demandan impartir en poco tiempo; pero a su vez, me ha parecido un poco escasa de coherencia con el hilo conductor de la misma: el Ejemplo. Quizá echo en falta un poco de ejemplo por parte del ponente a la hora de desarrollar en los asistentes un aprendizaje más participativo y significativo.
Por otro lado, desde el punto de vista de la animación sociocultural, creo que este tipo de "reuniones" son fundamentales para poder poner en común y reflexionar.
E impulsar una educación para que las personas lleguen a ser capaces de utilizar sus conocimientos y habilidades para autogobernarse a sí mismos, es primordial para generar cambios en la sociedad, solucionar problemas y mejorar el mundo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario