El 12 de abril se dio a conocer la presentación oficial en
sociedad de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021.
Alrededor de un millar de personas representantes de la vida social,
cultural, económica y política de la ciudad y de la región se
congregaron en esta puesta de largo que contó con la presencia de la
presidenta de las Cortes de Castilla y León, de la
consejera de Cultura y Turismo, así como del
presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
El Fórum Evolución acogió un espectacular acto de presentación de la Fundación Burgos 2021,
el órgano constituido por el Arzobispado de Burgos, el Cabildo
Catedralicio y la Cámara de Comercio e Industria para coordinar un
amplio programa conmemorativo, que arranca este mismo año, y que durará los próximos cuatro años.
La puesta de largo de la Fundación Burgos 2021 incluyó las
actuaciones de la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, las corales de
Burgos y la Escuela de Danza. Igualmente, la Catedral se ha iluminado de
manera especial y los burgaleses pudimos disfrutar de una sesión de fuegos artificiales.
Aunque el templo catedralicio será el eje de las celebraciones que se llevarán a cabo desde 2018 hasta 2021, la ciudad y la provincia cuenta con otros valores patrimoniales, relacionados de una u otra manera con la seo, como son el Camino de Santiago, los yacimientos de Atapuerca, la Lengua Castellana, la figura del Cid, el Consulado del Mar y el Geoparque de las Loras, reconocido por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Entre
el 19 y el 20 de julio habrá conciertos, conferencias, exposiciones y, además,
el día grande las campanas de la ciudad ofrecerán un concierto muy
especial con un «gran acto institucional», al que asistirá la Casa Real.
El centenario será el acontecimiento más importante de las últimas décadas en Burgos.
El alcalde ha insistido en que el VIII Centenario de la Catedral es una
oportunidad histórica para Burgos, que excede al ámbito religioso y que
pretende convertirse en un ambicioso proyecto social, cultural,
científico y económico. «La ocasión perfecta para proyectar Burgos al exterior, con más fuerza, y crear fortalezas»
en la capital y la provincia.
La Catedral será, una vez más, punto de
encuentro para burgaleses y visitantes, como ha indicado el arzobispo de
Burgos, Fidel Herráez, presidente de la Fundación Burgos 2021. «Nos mueve el deseo de que la efeméride sea un acto que nos integre a todos, un trabajo compartido y común»,
ha insistido. Y es que la Catedral es el icono más reconocido de
Burgos, punto de confluencia de personas, ideas, culturas y estilos, una
realidad que se quiere acentuar durante estos próximos tres años.
De ahí la importancia del compromiso realizado el 2 de mayo por el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con el templo que, tal y como ha asegurado, es «un orgullo para España y
para el mundo», como así demuestra el hecho de que sea Patrimonio de la
Humanidad, así como la declaración del centenario como
acontecimiento de especial interés público, pues ofrecerá bonificaciones
a los colaboradores. Desde el Ayuntamiento ya han puesto su granito de
arena, con una ayuda de 150.000 euros, que «se deberá de ir incrementando en los próximos años», y se completará con la organización de eventos, a propuesta de la Fundación.
aprobación de la red
'Amigos de la Fundación del Octavo Centenario de la Catedral de Burgos'
para servir de nexo de unión con la sociedad civil.
Se trata, en definitiva, de un proyecto «integrador y transversal» que,
de momento, ha conseguido aglutinar en torno a él a todas las
administraciones públicas, lo que supone un «orgullo» para los
impulsores de la Fundación.
aprobación de la red
'Amigos de la Fundación del Octavo Centenario de la Catedral de Burgos'
para servir de nexo de unión con la sociedad civil.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Asimismo, el 29 de mayo doce grupos empresariales
vinculados a medios de comunicación de ámbito regional y nacional han
firmaron en la capilla de los Condestables un convenio por el
que se comprometen a difundir las actividades del VIII Centenario de la
Catedral. Además del espacio que se comprometió a dedicar la
Corporación Radio Televisión Española a los actos
organizados por la Fundación que celebra los 800 años de la colocación
de la primera piedra de la Catedral en sus informativos, programas
culturales y en el Canal Internacional
aprobación de la red
'Amigos de la Fundación del Octavo Centenario de la Catedral de Burgos'
para servir de nexo de unión con la sociedad civil.
io Televisión Española
(RTVE) difundirá a nivel nacional e internacional las actividades
organizadas por la fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos
2021' a través de sus diferentes canales.
Radio Televisión
Española (RTVE) difundirá a nivel nacional e internacional las
actividades organizadas por la fundación 'VIII Centenario de la
Catedral. Burgos 2021' a través de sus diferentes canales.
Radio Televisión
Española (RTVE) difundirá a nivel nacional e internacional las
actividades organizadas por la fundación 'VIII Centenario de la
Catedral. Burgos 2021' a través de sus diferentes canales.
aprobación de la red
'Amigos de la Fundación del Octavo Centenario de la Catedral de Burgos'
para servir de nexo de unión con la sociedad civil.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Radio Televisión
Española (RTVE) difundirá a nivel nacional e internacional las
actividades organizadas por la fundación 'VIII Centenario de la
Catedral. Burgos 2021' a través de sus diferentes canales.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3308545/0/rtve-divulgara-actividades-fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3308545/0/rtve-divulgara-actividades-fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021/#xtor=AD-15&xts=467263
Radio Televisión
Española (RTVE) difundirá a nivel nacional e internacional las
actividades organizadas por la fundación 'VIII Centenario de la
Catedral. Burgos 2021' a través de sus diferentes canales.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3308545/0/rtve-divulgara-actividades-fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3308545/0/rtve-divulgara-actividades-fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021/#xtor=AD-15&xts=467263
probación de la red
'Amigos de la Fundación del Octavo Centenario de la Catedral de Burgos'
para servir de nexo de unión con la sociedad civil.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Entre los próximos
objetivos de la fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021' ,
Antonio Miguel Méndez Pozo ha explicado que se encuentran el de
involucrar los jóvenes en el proyecto y lograr la financiación necesaria
para desarrollar la programación planteada hasta 2021.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=46
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3295996/0/fundacion-viii-centenario-catedral-burgos-2021-aprueba-presupuesto-inicial-380-000-euros/#xtor=AD-15&xts=46
Igualmente, me parece necesario hablar del logotipo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, con el fin de
que toda la sociedad burgalesa se identifique con el símbolo y lo asuma
como marca que representará a la ciudad los próximos cuatro años. Ya que como hemos podido aprender en Animación y Gestión Cultural, la interpretación del patrimonio aúna el conocimiento formal de los bienes patrimoniales con una experiencia emocional necesaria para descubrirlo y comprenderlo como muestra de una identidad cultural.
Con el objetivo de convertir el patrimonio en un instrumento de desarrollo cultural comunitario, además del compromiso de la administración pública local, resulta imprescindible que impliquemos a la propia comunidad en cualquiera de los aspectos comprendidos en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de recuperación e interpretación patrimonial.
Lo cual ya lo indicó
Herráez: «Es una oportunidad histórica para la generación presente, una ocasión
para unirnos como ciudad y provincia, así como para el diálogo». Algo que, en su opinión, «debe contribuir a esa cultura del
encuentro».
>
La marca otorga gran protagonismo a la
letra C, que no solo alude a la Catedral y a su Centenario, sino que además,
representa conceptos como Cultura, Ciudad o Convivencia. Ubicada en
primer plano, la letra C se plasma con una tipografía que recuerda a las
letras capitulares utilizadas en escritos antiguos, y envuelve el resto
de los elementos: la silueta de la catedral vista desde la iglesia de
San Nicolás, la efeméride «VIII Centenario Catedral» y, en la parte
inferior, Burgos 2021.
La C del logotipo pretende aglutinar
también señas de identidad culturales para la ciudad y la provincia como
el Camino del Cid, el Camino de Santiago, el Consulado del Mar, el
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, los Yacimientos de Atapuerca
y el Geoparque de Las Loras, entidades que ya están trabajando de la
mano de la Fundación para desarrollar iniciativas dirigidas a
promocionar la efeméride y proyectar la ciudad y la provincia de Burgos
en Europa. El alcalde, Javier Lacalle, destaca el carácter integrador de la marca
gráfica, «que debe ser asumida por toda la sociedad burgalesa, desde el
más pequeño colectivo hasta los más relevantes» y en todos los ámbitos:
institucional, asociativo, deportivo… Con este fin, el Ayuntamiento ha emprendido una campaña específica de
difusión del logotipo que representará a la ciudad
los próximos cuatro años.
Por último, me gustaría acabar citando a Leonardo Da Vinci con la frase «La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte».
Comentarios
Publicar un comentario