Transformar la contaminación en arte


Este es un vídeo que no deja indiferente. Un grupo de personas se une para transformar en arte la contaminación marina que reciben en Kenia en forma de chanclas flotantes que llenan de basura sus mares.
Por una parte nos invita a reflexionar sobre el daño medioambiental que se está produciendo a nivel mundial, algo ya conocido y que cada vez podemos observar de una manera más tangible y preocupante.
Por otro lado, en el vídeo se refleja el trabajo en común del grupo de personas que llevan a cabo el proyecto de transformación. Los cuales, aún siendo conscientes de no ser suficiente, nos trasmiten la necesidad y oportunidad que tenemos cada uno de nosotros de aportar a la sociedad, y en este caso a la conservación medioambiental.
Además, con la conversión en arte de las chanclas, no solo recogen los desechos y los reutilizan, también dan a conocer la problemática en la que se encuentran y nos encontramos, y al mismo tiempo, ofrecen trabajo a la comunidad.
Han buscado una solución a través del  trabajo colaborativo, del arte y de su difusión. Me parece que no es algo que haya que dejar que pase desapercibido.

Comentarios