CENIEH






    Con motivo de la semana de la ciencia de Castilla y León se nos dio la oportunidad a los burgaleses a visitar los laboratorios del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
    Creo que fue algo muy acertado y que se debería mostrar más a menudo y dar a conocer a la población, ya que disponemos de un centro de investigación muy importante en España, al ser el único dedicado al estudio de las Ciencias Sociales y Humanas.
Durante la visita, pudimos observar algunas de las máquinas que se utilizan para ello, desde las más comunes como algunos microscopios, hasta otros más complejas y escasas en España e incluso Europa, como pueden ser las de luminiscencia, o resonancia paramagnética electrónica.
     De tal manera que los laboratorios que tuvimos el privilegio de visitar son referencia a nivel internacional por los equipamientos tecnológicos que alberga y referencia nacional por el uso que se les da, ya que en ellos se llevan a cabo investigaciones de manera multidisciplinar sobre evolución humana (como nos explicaban, la información que se obtiene en un laboratorio sirve o se completa en otra área del edificio; o lo que no se puede analizar en un máquina, lo analizan en otra alternativa también disponible en el mismo centro de investigación).

 

      Así, al tener agrupados los diferentes laboratorios de diversas disciplinas en un mismo centro, se facilita la investigación, tanto para los yacimientos de Atapuerca, como de los hallazgos de otras excavaciones en España o de otras partes del mundo.
     Pudimos oír de los propios científicos que trabajan allí, como se consiguen determinadas informaciones como la datación de las diferentes muestras, la composición material de los hallazgos, o como pueden llevar a cabo las reproducciones del material procedente de los yacimientos.
    También me parece importante que se dé a conocer a los burgaleses la disponibilidad de los laboratorios para llevar a cabo otro tipo de estudios por parte de otras entidades, empresas privadas, etc.
Para terminar, me gustaría recordar que es muy importante disponer de un equipo de investigadores y unas infraestructuras científicas y técnicas singulares, pero me parece igual de importante su divulgación y que podamos conocer lo que se hace dentro del edificio ubicado en el lateral izquierdo del Museo de la Evolución Humana.

Comentarios