Son muchos los belenes que se pueden observar durante las fechas navideñas, unos con fines solidarios, como el ubicado en la Catedral de Burgos, algunos en los que aparecen representadas las edificaciones de la propia ciudad o pueblo, como el ubicado en el Ayuntamiento de Lerma, otros con juguetes como el realizado por la Asociación de Playmobil y ubicado en un escaparate de la calle La Paloma... Existen multitud de variedades, pero en este caso me gustaría mostraros la exposición de belenes que lleva varios años proponiendo la Fundación Cajacírculo en su programación navideña.
En el centro de la exposición es colocado por sexto año consecutivo el Belén Artístico de la Asociación Belenista de Burgos, con una colección de piezas que se incrementa cada año y que en esta ocasión representaba la fortaleza construida por Herodes el Grande en Jerusalén en la época del antiguo imperio romano.
Me parece interesante, porque se puede ver el misterio de Navidad sobre 180 grados y no sólo de frente como se suelen poder observar la mayoría de los Belenes. Lo que hace mucho más complejo y lleva un gran trabajo, no solo la colocación, sino también el estudio y diseño del propio Belén para que pueda ser visto desde diferentes orientaciones.
Pero por lo que realmente me parece interesante esta exposición, es por la variedad de belenes que se muestran, realizados en diferentes materiales, sobre multitud de superficies, de diferentes países, diversas formas de tratar el misterio de Navidad... que creo que permite aportar mayor amplitud cultural, tanto dándolos a conocer, como por el sentimiento de identificación o pertenencia que pueden llegar a tener los diversos colectivos que conviven en la sociedad.
Una muestra cultural belenística diversa y en este caso, reunida en la misma sala de exposiciones, enriquece la programación navideña.
Comentarios
Publicar un comentario