Titulo Original: COCO
Género: Animación
Duración: 106 min
Estreno: 01/12/2017
Director: LEE UNKRICH, ADRIAN MOLINA
Interpretes: El film se estrenará en un momento en el que el racismo está a la orden del día, y cabe destacar que ha sido realmente inclusivo, pues sus actores de reparto, en su mayoría son mexicanos. Como por ejemplo: Anthony Gonzalez, Sofía Espinosa, Selene Luna, Gael García Bernal, Herbert Siguenza...
Calificación: Todos los Públicos, Recomendada Infancia
Director: LEE UNKRICH, ADRIAN MOLINA
Interpretes: El film se estrenará en un momento en el que el racismo está a la orden del día, y cabe destacar que ha sido realmente inclusivo, pues sus actores de reparto, en su mayoría son mexicanos. Como por ejemplo: Anthony Gonzalez, Sofía Espinosa, Selene Luna, Gael García Bernal, Herbert Siguenza...
Calificación: Todos los Públicos, Recomendada Infancia
Sinopsis: 'Coco' cuenta la historia de Miguel, un joven de 12 años que vive en México junto a su familia, en una típica granja de la zona rural. Debido a sus inquietudes, pondrá en marcha una cadena de acontecimientos que cambiarán su vida durante la celebración del Día de los Muertos. El preadolescente tiene muy claro hacia dónde dirigir su futuro e intenta aprender a tocar la guitarra a escondidas, en un el altillo viejo de su tejado. Allí homenajea a su ídolo, Ernesto de la Cruz, un músico y actor ya fallecido en el que se inspira para memorizar acordes y componer. Velas, películas, flores y fotografías del cantante hacen de su "sala de ensayo" un lugar muy especial. Varios miembros de su familia tratarán de impedir a toda costa, que tenga contacto con la música, pues la ven como un entretenimiento que evita que preste atención a lo verdaderamente importante. Pero Miguel no se rendirá, e intentará descubrir su historia estudiando a sus antepasados. Tras visitar el mausoleo de su ídolo y tocar la guitarra que descansa en paz con él y que tanto le ha acompañado en sus películas, queda atrapado en el mundo de los muertos. Pero no lo hace solo, como siempre está acompañado se su fiel amigo y perro: Dante. En su viaje conocerá a sus antepasados, y estos tendrán que ayudarle a salir del inframundo pues no lugar para un vivo. Y sus aventuras acabaran provocando que todos ellos acaben reuniéndose con él y su familia. La nueva película de Disney y Pixar ha sido dirigida por Lee Unkrich (Toy Story 3) y co-dirigida y escrita por Adrián Molina (El Viaje de Arlo). Y cómo no, ha sido producida por uno de los padres de Pixar, John Lasseter (Ratatouille, Monstruos S.A, Los Increíbles, Buscando a Nemo...).
La sinopsis me parece muy vaga para todo lo que implica esta gran película, con la que me emocioné, aprendí, divertí y compartí parte de una tarde con una sala de cine llena que terminó aplaudiendo al finalizar la proyección.
Me parece que es una película que puede disfrutar el público de cualquier edad, ya que a la vez que es muy divertida y ágil para el público infantil, es muy entretenida y profunda para el público adulto.
Además, tal y como caracteriza a las películas de Pixar, las técnicas de animación que utiliza para la creación de sus películas es espectacular, destacando la textura de la cara de la anciana o el pelo del niño, que parecía totalmente natural y que expresaba cada detalle.
Me parece que Coco es una película que trata un tema complejo como es la muerte con acierto, mostrando la importancia de ser recordado y ante todo mostrando como se vive y se festeja el Día de Muertos, una tradición mejicana considerada como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco desde 2003.
Asimismo, a lo largo de toda la película se muestra el folclore y cultura popular de Méjico, incluyendo elementos y figuras de su tradición como Frida Kahlo, los Mariachis, las calaveras o los trajes de charro.
Comentarios
Publicar un comentario