picasso el viaje del Guernica

           Con motivo del 80 aniversario de la creación del Guernica de Picasso, la Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan Picasso. El viaje del Guernica, una exposición en un innovador formato itinerante de 200 metros cuadrados que profundiza en la historia de Guernica a partir de sus viajes y usos desde sus inicios. Dentro de su programación cultural, propone un recorrido histórico de la obra de Picasso desde su creación en París en 1937 hasta su emplazamiento permanente en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en 1992.
        Los visitantes pudimos descubrir el proceso creativo que llevó a cabo el célebre artista español para realizar su obra, así como su significado de denuncia antibélica y los motivos por los que la obra viajó por todo el mundo durante más de cuarenta años. Los distintos espacios y recursos expositivos de la muestra descubren el contexto histórico de la época, así como las claves para entender la importancia y el significado del Guernica.
       La exposición incluye audiovisuales, reproducciones fotográficas y de carteles de la época, y facsímiles de documentos y dibujos que pretenden explicar la historia de la creación y los viajes de una de las obras más representativas del artista más importante del siglo XX. Picasso.
       La exposición se divide en cinco ámbitos que repasan el recorrido de la obra en sus distintas fases, así como momentos importantes en la vida de Picasso que fueron determinantes en la creación del cuadro: 
1. EL TERROR Y EL DOLOR, REACTIVOS PARA PICASSO
2. RECLAMO PROPAGANDÍSTICO INTERNACIONAL
3. MÁS DE CUARENTA AÑOS EN EL MoMA (1939-1981)
4. NEGOCIACIONES PARA EL RETORNO DEL «ÚLTIMO EXILIADO»
5. ICONO DE PROTESTA UNIVERSAL
        Recomiendo su visita guiada, es de forma gratuita en unas horas concretas como podéis observar en la fotografía del folleto. Aunque para las próximas exposiciones en otras ciudades, creo que sería aconsejable limitar el número de visitantes al mismo tiempo, bien mediante reserva de las visitas guiadas, bien mediante cola de acceso para la misma, ya que la gran cantidad de personas que nos juntamos, impedía observar adecuadamente la exposición.
          El Guernica de Picasso es una de las obras de arte más destacadas e influyentes del siglo xx y que ha ejercido una fascinación que llega hasta hoy: emblema del arte moderno, símbolo de la libertad en contra de las guerras y referente de todo tipo de movilizaciones ciudadanas.
Por eso, me parece un gran ejemplo para mostrar el carácter instrumental que puede tener un cuadro o pintura, en este caso, como plasmación de sentimientos personales y colectivos de un momento histórico crucial, trascendiendo del museo y saliendo a la calle, así como viajando por todo el mundo con valores artístico y político. Ya en el momento de su creación, se reconoció al Guernica como símbolo antibelicista y de lucha por la libertad, y son valores que encarna aún en nuestros días, por ejemplo reivindicando en favor de los refugiados.

Me parece una gran exposición, que muestra la influencia del arte en la sensibilidad contemporánea, destacando el papel de los grandes creadores visuales del siglo xx en nuestra forma de ver el mundo.

Os recomiendo su visita en cualquiera de las ciudades españolas en las que va a estar expuesta de manera itinerante.



     





Comentarios